domingo, 1 de febrero de 2009

Orográficos [editar]

El relieve lo constituye parte del sistema volcánico transversal. Se encuentran en su horizonte los cerros de La Beata, La Beatilla, Encinar, Tecari, el Ario y el Grande.

Hidrografía [editar]

Dos sistemas hidráulicos cruzan el valle. Por un lado el río Duero, por el otro, el Celio. Varios arroyos confluyen en estos ríos, entre los más importantes se encuentran el arroyo Prieto, el Hondo, y el Blanco. Hay un sistema de presas que contienen y regulan las corrientes fluviales compuesto por la Presa de Álvarez, la Presa del Colorín, y la Presa de Abajo. Las corrientes de superficie temporales son abundantes según la época del año.

Clima [editar]

El clima zamorano es templado tropical, en la mayor parte del año es soleado, teniendo abundantes lluvias en verano, cuenta con una precipitación pluvial anual promedio de 1 000 milímetros. La temperatura oscila entre 6 y 39.2 grados centígrados.

Toponimia y Etimología del nombre [editar]

La ciudad de Zamora se ubica en un valle que antiguamente era denominado Tziróndaro, cuya etimología proviene de una palabra purépecha que significa "lugar de ciénegas".

El nombre de Zamora proviene de la ciudad homónima de la península ibérica (ver Zamora), en razón que la mayoría de sus primeros pobladores hispánicos provenían de esa provincia de Castilla y León. La etimilogía del nombre nos remite al latín civitas murata, o "ciudad amurallada", por estar rodeada de cerros, como del vocablo árabe Zamarat, que significa esmeralda, y hace referencia a la fertilidad y verdor del valle castellano. En el caso de la Zamora mexicana, estas cualidades se repiten por ser un valle fértil rodeado de montañas y cruzado por dos ríos.

A partir de 1953, y como un homenaje a Miguel Hidalgo y Costilla, quien pasó por la ciudad y estuvo ahí una tarde, fue denominada Zamora de Hidalgo.

Agricultura e industria [editar]

Situada sobre un territorio fértil, adecuado para las hortalizas y la siembra de riego sistematizado, el municipio de Zamora es bien conocido por su producción de fresa de calidad superior. Entre sus actividades industriales destaca por sus empacadoras de frutas y también la fabricación de alimentos de origen lácteo, como crema, mantequilla, queso y el famoso dulce regional conocido como chongos zamoranos, Los Chongos zamoranos son un postre de leche de la gastronomía de México.

Para la elaboración de los chongos zamoranos, a la leche se le agregan pastillas de cuajo, azucar y canela, el plato resultante consiste en glomérulos suaves de leche en almíbar dando un exquisito sabor y consistencia, actualmente han surgido variaciones, y se les pueden añadir colores, licores y frutas secas. Comenzó a elaborarse de manera industrial hacia 1934 por la Sra. Maria Luisa Verduzco Vaca en su fabrica de Chongos y Dulces "La Regional", continuándose después por varios empresarios como Rafael Vaca Herrera.

En la actualidad la fabrica de mayor antigüedad (más de 50 años), es la denominada fabrica de Dulces regionales y chongos zamoranos "Galeon" de el Sr. Jose Garcia Leon. Su origen se atribuye a los conventos de la época virreinal, en esta ciudad de Zamora de Hidalgo, Michoacán. Son conocidos y apreciados en todo México, además de exportarse a los Estados Unidos y varios países de Centro y Sudmerica, las familias zamoranas los elaboran en sus hogares siendo el postre más popular.

La industria zamorana también se distingue por su producción de prendas de vestir tradicionales como rebozos, chalinas y de artículos de joyería y de alfarería.

Educación [editar]

Zamora cuenta con 9 instituciones de educación superior:

Deportes [editar]

Durante años el equipo de la ciudad fue el Club Deportivo Zamora que militara en la antigua Segunda división mexicana y lograra varios ascensos a la Primera división. Actualmente el equipo de la ciudad es el Jaguares de Zamora que nació como filial del Jaguares de Chiapas pero que a partir del torneo Apertura 2007 y con la ayuda del gobierno municipal, busca el ascenso.

Turismo [editar]

Has been one of the many great tours in the world. Zamora de Hidalgo, Michoacan is like the most traditional city in all Mexico

Prominentes de Zamora [editar]

Política y diplomacia

Arte y cultura

  • Eduardo del Rio "Rius", escritor y caricaturista.
  • Enrique Marín, actor y preformer
  • Edgar Gonzalez arquitecto y afamado blogger, edita desde madrid www.edgargonzalez.com y colabora en al universidad de Alicante, además de ser conferenciante en varias universidades españolas.
  • Carlos Ruvalcaba, escritor y periodista. Su último libro "Los Novenarios" se desarrolla en Zamora. También ha publicado "Vida Crónica" en Alfaguara de Madrid y "La Mariposa Bailarina" en Santillana de Miami. Publica los miércoles en el periódico HOY de Los Ángeles y es escritor de Telemundo.

Social

Deporte

  • Rafael Márquez Alvarez, futbolista del fútbol club Barcelona de España y miembro de la Selección Mexicana de Fútbol, considerado uno de los mejores defensa en la historia del fútbol mexicano.
  • José Ruvalcaba, (ya fallecido), jugó en el Atlas y en Necaxa de los "Once Hermanos" y fue seleccionado varias veces. Actualmente tiene el récord en la liga de fútbol mexicana, de anotar siete goles en un sólo partido, cuando el Necaxa goleó al Atlante. Su hazaña le valió el apodo de "El Siete".
  • Juan Carlos Chavez, "La Pájara Chávez", ex futbolista del Atlas de Guadalajara y de la Selección Mexicana de Fútbol.
  • Luis Ángel Landín Cortés, futbolista delantero del Monarcas Morelia y jugador de la Selección Mexicana de Fútbol.
  • Francisco Ríos Vega. "El Hulk Michoacano". destaco en Fisicoculturismo murió el 31 de Octubre de 2006 en un accidente automovilístico. Fue un renombrado fisicoculturista internacional que se inició en esta actividad después de los 45 años de edad y logro obtener varios títulos y muchos reconocimientos en los campeonatos en que participo. Títulos logrados: 2002: 1er. Lugar en el Campeonato Estatal de Texas de la NPC. 2003: 1er. Lugar: Campeonato Nacional de la NPC. 2004: 4to. Lugar en el Campeonato Mundial Mr. Universo de la NABBA. 2005: 1er. Lugar en el Campeonato US Open de la NABBA. 2006: 1er. Lugar del Campeonato Europeo de la WABBA.

Religión

Datos tomados de Wikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario